Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Said Ilich Trujillo Valverde

Ya deben ser como cinco veces que Twitter y Facebook rechazan mis denuncias de posts que literalmente hacían vivas al genocidio o al odio racial. Libertad de expresión, supongo. Bluesky está interesante, eso o que la valla está tan baja que con que no haya nazis ya estamos bien.

Expand full comment
Avatar de vicente

"Cada vez hay menos restricciones de contenido [en X]" al menos que te burles de Musk o digas algo con lo que no está de acuerdo (como la palabra "cisgénero")... Su bandera de "free speech" obviamente era una mentira (igual que su gran promesa de erradicar los spam bots xd) porque tiene un ego de cristal, y ya está en guerra civil con muchas figuras de la extrema derecha que lo acusan de censura: https://www.nytimes.com/2025/01/08/technology/elon-musk-far-right.html

Respecto a Meta, me pareció bien gracioso que un día anuncien un giro radical en favor del "free speech" y al siguiente bloquean links hacia un nuevo competidor sin ninguna justificación: https://www.404media.co/meta-is-blocking-links-to-decentralized-instagram-competitor-pixelfed/ Una verdadera libertad de expresión abarca no solo la (no) regulación del discurso de los usuarios, sino también el funcionamiento de la plataforma en sí. Todavía el conchudo de Zuckerberg se quejó con Rogan de que Apple ya no innova cuando él se ha pasado la vida copiando productos.

Quiero creer que el pivot político de Meta va a resultar en una putrefacción de sus plataformas al nivel de Twitter/X, la proliferación de alternativas, y un éxodo masivo de usuarios; pero el reconocido artivista de redes sociales Ben Grosser no es tan optimista (por la naturaleza de Facebook): https://bsky.app/profile/bengrosser.bsky.social/post/3lfdiythecc2e

También vale precisar que, si bien es técnicamente correcto decir que Jack Dorsey es fundador de Bluesky porque fue una iniciativa interna mientras él aún era CEO de Twitter, ya no tiene ningún vínculo con el proyecto. De hecho eliminó su cuenta y tomó el lado de X/Musk: https://time.com/6974971/jack-dorsey-leaves-bluesky-board/

Ahora Bluesky felizmente camina de forma independiente, y en los últimos meses ha demostrado ser por lejos la mejor alternativa a Twitter. Ayer un grupo de simpatizantes lanzó esta campaña para conservar su autonomía y descentralización, ejes centrales del proyecto: https://freeourfeeds.com/

El chiste de las plataformas descentralizadas como Bluesky o Mastodon es que funcionan con un protocolo abierto al que cualquiera se puede adherir creando su propio servidor independiente, lo cual traslada la responsabilidad de moderación a los administradores de cada servidor. Además, cualquier usuario puede diseñar su propio algoritmo o suscribirse al de un tercero. Así el contenido que vemos todo el día no depende de la fluctuante y convenida agenda política de los magnates big tech. Irónicamente, este modelo descentralizado está mucho más cerca a una verdadera libertad de expresión (y elección) que las autocracias arbitrarias de Musk y Zuckerberg.

En conclusión, no me sorprende en absoluto el constante deterioro de Musk, Zuckerberg y sus plataformas, y no veo sentido en esperar ilusamente a que se vuelvan buenas. La buena noticia es que cada vez tenemos alternativas abiertas más sólidas para Twitter (Bluesky), Instagram (Pixelfed), WhatsApp (Signal), Substack (Ghost), etc. La migración puede ser una joda pero vale la pena.

Prefiero lidiar con el dilema de las comunidades pequeñas (pero pujantes) a estar constantemente expuestos a un maremoto de mierda polarizante potenciado algorítmicamente con fines políticos y adictivos. El éxodo de Twitter ha demostrado que cuando uno de los "bandos" de la "guerra cultural" no está o ignora las provocaciones, lo que sucede es que los azuzadores empiezan a pelearse entre ellos.

Expand full comment
19 more comments...

Sin posts